Los alumnos vuelven a mostrar una vez más su descontento por las medidas que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando a cabo desde que accediera al poder. En otras ocasiones estudiantes del municipio se han echado a la calle para protestar contra los recortes en materia de educación. En esta ocasión las protestas se centran en estos recortes y especialmente en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Uno de los profesores que ha acudido a este encierro ha sido Pablo Viedma, docente de Formación Profesional, ha sido el encargado de leer el manifiesto en el que se han reinvindicado los derechos de los estudiantes. Viedma ha comenzado la lectura destacando que "la educación es un derecho de todos y como tal debe ser pública, de calidad y que garantice la igualdad de oportunidades para todos y todas".
En esta lectura , Viedma ha denunciado que "no se considere la educación como un gasto sino como una inversión imprescindible para un país". Los alumnos y docentes que se han encerrado en el IES Río Verde reclaman poder ser ciudadanos con la libertad suficiente para decidir su futuro y poder acceder a la Universidad, "que no salga una ley como la LOMCE con un trasfondo economicista e ideológico y sin estar consensuada con las partes implicadas".
Ésta es una de las reinvindicaciones principales por la que este centenar de manifestantes pasan la noche en el centro, "es necesario que dejen su miopía partidista y que hagan leyes pero a largo plazo y con la participación de todos los sectores", ha argumentado Pablo Viedma durante la lectura del manifiesto, en la que también se ha apuntado que "ahora es el momento de plantarse, de denunciar injusticias y de reclamar nuestros derechos, nos encerramos para sacar a la luz nuestra lucha educativa".
Pablo Viedma durante la lectura del manifiesto. (Foto: J. Z.)
Por último Viedma ha terminado la lectura condenando que "conviertan lo público en rehén de lo económico, que se criminalice cualquier acto de manifestación de disconformidad o que se socialicen las pérdidas de los bancos; somos movimeintos sociales que plantaremos cara siempre que se intente agredir a lo que es patromino de todos: La educación pública".
Tras la lectura del manifiesto, alumnos y profesores se han encerrado en el gimnasio del centro para pasar la noche en señal de protesta y conseguir cambiar las cosas con sus protesta y reivindicación. El centenar de personas que se han encerrado en el IES Río Verde ha sido todo un éxito, sobre todo si se comprar con otras concentraciones de este tipo que se han hecho en otras ciudades y que apenas han contado con cuatro personas pasando la noche.
En este encierro han participado casi exclusivamente, además de los docentes y personal del centro, los alumnos de segundo de Bachillerato. Ellos son los principales perjudicados con la LOMCE y los primeros que tendrían que sufrirla con el inicio de sus estudios universitarios el próximo curso.