Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUICIO

Un perito dice que Isabel Pantoja tuvo un comportamiento financiero propio de traficantes

Redacción | 11/12/2012
     Comentarios
1
Un perito dice que Isabel Pantoja tuvo un comportamiento financiero propio de traficantes
  • Isabel Pantoja a su llegada a los juzgados uno de los días del juicio (imagen TV)
Uno de los funcionarios de la Agencia Tributaria que investigó el patrimonio de la cantante Isabel Pantoja durante su relación con el ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz, ha asegurado esta mañana, en su declaración durante el juicio por blanqueo de capitales, que el comportamiento financiero de la tonadillera fue similar al "efectuado por ejemplo por traficantes de drogas"

Este perito ha asegurado que se produjeron ingresos fraccionados en cuentas de la artista, un método habitual en el blanqueo de capitales, al utilizar el "importe necesario para no tener que identificar a quien los realizaba". 

En su declaración en el juicio contra Isabel Pantoja, Julián Muñoz, Maite Zaldívar y otros siete acusados, este experto de la Agencia Tributaria ha detallado que en una de las cuentas en las que la cantante figura solo como autorizada, abierta en julio de 2002, no se realizaron ingresos en efectivos hasta que, ocho meses después, ya en 2003, aparecieron "diez ingresos con carácter cuasi diario de 3.000 euros cada uno". 

Este sistema de fraccionamiento lo calificó como similar al que había visto en otros procedimientos de blanqueos de capitales como por ejemplo contra traficantes de drogas. "No existe un flujo de reintegro, ni de talón ni de cobros por ventanilla que permita estos ingresos en efectivo ni en las cuentas de doña Isabel Pantoja ni en sus sociedades", añadió. 

El funcionario público explicó también que a partir de 2003, tras su relación con Julián Muñoz, "cambió el patrón de comportamiento y había un efectivos superior incluso a lo facturado que se ingresaba en las cuentas bancarias y había ingresos en efectivo que no se habían producido con anterioridad ni con esa regularidad y, por tanto, eran operaciones anómalas por inconsistentes y por inusuales".

Otra muestra de ese cambio, según detalló, se aprecia en las declaraciones de la renta, que hasta 2002 son "fiables y consistentes", pero a que partir del año 2003 son "un caos" ya que las empresas que compraron el apartamento en el hotel Guadalpín y la casa de la Pera no declararon estas operaciones hasta más tarde, en concreto dos años después. 



COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Marbella Resiste
11/12/2012 - 20:37H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¡Un comportamiento propio de lo que es: una corrupta y una ladrona!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©