- El instituto Bahía Marbella, que ha recibido una beca del Ministerio.
El proyecto del IES Bahía Marbella, en colaboración con el CIFP de Vilamarín (Orense), el IES San Marcos (Icod de los Vinos, Tenerife) y el IES Alonso de Covarrubias (Torrijos, Toledo) para su desarrollo en los cursos 2024/25 y 2025/26, ha sido seleccionado en la convocatoria de 2024 del programa “Agrupaciones de Centros” del Ministerio de Educación y FP.
Se trata de una convocatoria de ayudas, destinada a promover agrupaciones de centros educativos públicos de diferentes comunidades para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la sostenibilidad, la educación inclusiva y la innovación educativa.
Incluye una dotación económica de 10.200 euros destinados a tres fines: la adquisición de material para las actividades, la realización de actividades propias en relación con el proyecto y el intercambio físico de acogida y visita a otros de los centros que participan de la agrupación.
El proyecto presentado se titula “Nuestros caminos: de la tradición a la innovación”, y versa sobre sostenibilidad, gastronomía y cultura en rutas históricas de España.
Los tres centros de interés común de la agrupación son trabajar sobre diversos aspectos de los caminos históricos de las localidades del proyecto (Marbella como encrucijada de Caminos históricos y punto de partida de la ruta de Al Idrisi).
También sobre alimentos “de Ida y Vuelta” a America (se realizarán actividades para que se conozca la relación de Marbella y la caña de azúcar: historia de ida y vuelta de un cultivo).
Y acerca del cultivo de la vid y su influencia en la cultura y el territorio (El varietal Moscatel de Málaga y el territorio de Marbella).
Entre las actividades previstas por el instituto para los dos cursos están la investigación en el pasado de nuestra localidad, la celebración de sesiones informativas y diversas excursiones al natural para conocer los caminos históricos y sus valores asociados (conocimiento de etnográfico y/o de historia local).
También, la visita de los lugares de importancia en relación al azúcar y la uva Moscatel en Marbella (Trapiche del Prado, Trapiche de Guadaiza, Ingenio de San Pedro de Alcántara).
Igualmente, se contempla la creación de un blog sobre el proyecto, los intercambios con el resto de centros y para concluir la publicación de un libro que incluya un recetario y un catálogo resumen de las actividades llevadas a cabo en el tiempo que dura el programa.
No hay ningún comentario en esta noticia.