Clínica Ochoa interiores
LOCAL | REGENERACIÓN

Un sistema novedoso limpia de piedras las playas de San Pedro

J. C. A. | 17/05/2013
     Comentarios
3
Un sistema novedoso limpia de piedras las playas de San Pedro
  • Las máquinas que están trabajando en las playas de San Pedro Alcántara para cribar la arena. (Foto: J.Z.)
El Ayuntamiento de Marbella y la Demarcación de Costas han puesto en marcha la regeneración de las playas de San Pedro Alcántara, donde se está aplicando un sistema novedoso con el que, no solo se realizan los habituales aportes de arena, sino que también se criban las orillas, retirando las piedras de la zona de rebalaje. En total, se van a verter 15.000 metros cúbicos de arena en todo el litoral sampedreño. 

El concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio Espada, ha visitado esta mañana las labores que se están realizando y ha destacado la importancia de esta actuación mixta “que estamos acometiendo por primera vez en la misma orilla del rebalaje, que es donde está el problema de las playas de San Pedro, gracias a una maquinaria como la que se utiliza en las canteras que permite separar ‘in situ’ la arena, la grava y la piedra”.
 
El edil ha detallado que la máquina tiene una autonomía de entre 1.500 y 1.800 m3 al día y permite obtener alrededor de un 85% de arena, mientras que la piedra que se extrae, que supone entre un 15% y un 20% del total, se amontona para su posterior retirada.
 
Espada ha explicado que el resto de los 15.000 metros cúbicos de arena necesarios para la regeneración del litoral de San Pedro son aportes de las playas de Guadalmina, que ya se ha completado esta semana con la extracción de 3.000 m3, y de Puerto Banús, donde la actuación está prevista para la próxima semana.
 
Asimismo, ha avanzado que la regeneración de arena continuará en la playa de La Fontanilla y los aportes se obtendrán de El Cable, ya que en la zona de Puente Romano, que se había barajado inicialmente, “el temporal de poniente ha dejado muy poca arena”.
 
Espada ha indicado que “estos aportes permiten mejorar el estado de las playas pero es una solución provisional” y ha señalado que el proyecto para la estabilización de las playas de San Pedro, cuyo plazo de redacción es de un año y ya está en marcha, “ofrecerá una respuesta definitiva al problema”.


Algunas de las piedras que se han separado ya de la arena con esta maquinaria. (Foto: J.Z.) 

Noticia relacionada: 
- El Gobierno saca a licitación el estudio para la estabilización de las playas de San Pedro Alcántara

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Pedro
18/05/2013 - 01:03H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Deben volver los espigones y se evitarían todos estos costes
romo
21/05/2013 - 11:28H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
la verdad es que entiendo que arreglar las playas tiene un coste grandísimo para como está la situación, pero sí que es cierto que es necesario. También hay que reconocer que no es competencia del ayuntamiento y que demostrado está que esta administración hace lo que puede para paliar sus perjuicios a los ciudadanos.
Marbella Resiste
18/05/2013 - 15:30H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Totalmente de acuerdo con lo expuesto por Pedro. Aún así, buena iniciativa esta para mejorar las pésimas playas (no todas, pero sí muchas) de nuestra ciudad.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©