Una modificación del acuerdo existente entre el Ayuntamiento y el Patronato Provincial de Recaudación supondrá para las arcas municipales un ahorro de cinco millones de euros en los próximos cuatro años, según ha asegurado esta mañana la alcaldesa, Ángel Muñoz. Esto será posible gracias a una reducción en el coste del servicio, que se traducirá en más ingresos para la institución municipal vía aporte, no a través de un préstamo.
La regidora ha comparecido en rueda de prensa junto a Luis Díaz, gerente del Patronato de Recaudación, para presentar este nuevo acuerdo que ha considerado "muy beneficioso para los ciudadanos, para el servicio y en términos económicos para Marbella" y que, ha anunciado, se someterá al pleno de este viernes.
Según explicó, el convenio, que tiene una duración de cuatro años, supondrá un ahorro neto para el Ayuntamiento de más de 1,2 millones de euros al año, un porcentaje que "probablemente se incremente de forma gradual dependiendo de la recaudación", pero que supondrá en torno a los 5 millones de euros durante ese periodo.
Estas cantidades saldrán de una disminución en el coste que tiene este servicio para Consistorio, con una reducción de los porcentajes que se aplican por parte del Patronato. Al apartado que más afecta es a la recaudación voluntaria, en el que Muñoz puso algunos ejemplos. Respecto a cantidades entre 50 y 100 millones de euros, en 2011 se retenía el 3,5%, mientras que ahora se pasará al 2%. Por encima de los 100 millones, se pasa del 1 al 0,75%.
Según los datos que aportó, la recaudación del año 2012 en el municipio será de 134 millones de euros, una cifra que "es una garantía clara de la viabilidad para el Ayuntamiento, de unas cuentas saneadas para una ciudad que afronta los proximos ejercicios con el compormiso de austeridad pero con cuentas respaldadas por ingresos serios".
Muñoz destacó también la colaboración con este organismo en aspectos como el nuevo local que el Patronato va a tener operativo en este año, en el que ha hecho "una inversión para la compra y acondicionamiento de un inmueble", y las ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que "demuestra la eficiencia en el cobro de los tributos",
En este sentido, recordó que el Ayuntamiento puso en marcha un procedimiento de ayudas al IBI para empadronados, al que se presentaron 20.000 solicitudes, y que registró solo 40 incidencias, por lo que lo calificó como "modélico".
Propuesta socialista
Respecto a la propuesta que llevó este martes el Grupo Socialista al pleno de la Diputación para garantizar los sueldos del Ayuntamiento y que, entre otras cosas, proponía la cesión al Patronato de las sanciones urbanísticas, Luis Díaz explicó que ahora mismo el órgano recaudatorio provincial tiene cedidos todos los conceptos tributarios de Marbella y que también cobra las multas en materia urbanística, aunque solo en vía ejecutiva.
La valoración política sobre este tema la hizo la alcaldesa, quien cargó contra el PSOE, a cuyos responsables achacó que "o no se enteran o no quieren ayudar" y señaló que es un partido que está "dando palos de ciego". "Han hecho un ridículo espantoso en la Diputación", añadió.
También aprovechó para criticar al portavoz socialista, José Bernal, y volvió a señalar a la Junta como culpable del plan de ajuste. "El PSOE ha dado un portazo al Ayuntamiento de Marbella", insistió y pidió a sus responsables que "ya que van a la Diputación a negociar, que lo hagan también con la Junta".
Por último, extendió sus críticas a Izquierda Unida, a quien acusó de "ponerse de perfil" pero les recordó que también gobiernan en la institución autonómica.
No hay ningún comentario en esta noticia.