Marbella ha sido la única ciudad de la provincia malagueña designada por UNICEF para participar en esta cita, a la que han asistido también los municipios de Puebla de Cazalla (Sevilla), Bollullos de la Mitación (Sevilla), Guillena (Sevilla), Iznájar (Córdoba), Montoro (Córdoba), Nerva (Huelva) y Vícar (Almería).
A través del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Marbella se pretende fomentar la participación activa de niños y niñas en la vida de la ciudad y potenciar la adquisición de prácticas democráticas de relación social, así como crear espacios donde los menores puedan comprometerse como sujetos activos en el desarrollo socio-cultural del municipio.
Todos los Centros de Educación Primaria de la ciudad están representados en este consejo a través de los consejeros (alumnos de 5º y 6º de Primaria, escogidos por sus centros educativos), si bien por necesidad de aforo en el Parlamento de Andalucía solo podían estar presentes una representación con 15 consejeros.
Este martes han acudido los CEIP Antonio Machado, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Auxiliadora I, María Auxiliadora II, Miguel de Cervantes, Monseñor Rodrigo Bocanedra, Nuestra Señora del Carmen, Rafael Fernández Mayoralas, Valdeolletas, Francisco Echamendi, San Pedro, María Teresa de León, Fuentenueva y Miguen Hernández.
Los chicos han estado acompañados por el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña y por el equipo de tratamiento de Infancia y Familia de la delegación de Bienestar Social
En el Parlamento Infantil, presidido por el presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, y el presidente de UNICEF-Andalucía, Ricardo García Pérez, que han abierto sesión, han cedido sus puestos a los consejeros, que han debatido sobre el tema ‘Andalucía contra la desnutrición infantil’ y la propuesta presentada por Berta y Jon, vocales representantes del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Marbella, que ha sido aprobada por mayoría.
Se trata del IV Parlamento Infantil que se desarrolla en el Parlamento de Andalucía conmemorando el Día Universal de la Infancia, pero es el primero en el que participa Marbella gracias al reconocimiento que UNICEF otorgó recientemente a la ciudad.
El Ayuntamiento, a través del trabajo conjunto y la implicación de las delegaciones de Bienestar Social, Cultura y Enseñanza y con la participación del resto de delegaciones, recibió recientemente el premio de Buenas Prácticas que UNICEF en reconocimiento a su política de promoción de los derechos de la infancia y la mención especial en el marco del programa de Ciudades Amigas de la Infancia, en este caso también por la calidad de sus políticas de infancia y juventud.