Tras un primer comunicado que hicieron público el pasado 22 de noviembre, los vecinos de
urbanizaciones cercanas al Aresbank ha vuelto a la carga este martes.
Entonces ya mostraron su rechazo a lo que definían como
una "macrodiscoteca" en la que se iba a convertir este emblemático edificio.
Ahora van más allá en sus críticas ya que pone en la diana a la
alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, a la que acusan de dar apoyo a los empresarios, pero no a los vecinos.
Recuerdan a la regidora que, en abril de 2023,
se fotografió con los promotores del proyecto en la fachada del antiguo Aresbank.
Ese apoyo contrasta, según explican, con la poca defensa que hace Muñoz de
los intereses de los vecinos que se van a haber afectados por este nuevo negocio en plena Milla de Oro.
"La preocupación crece en Nagüeles, ante
la insensibilidad de los responsables del equipo de gobierno municipal, que hacen oídos sordos a las denuncias presentadas por cinco urbanizaciones de la zona", explican.
Detallan que, a las cuatro comunidades de propietarios iniciales, Marbellamar, Las Cañas, Casa Blanca y La Carolina, se ha unido ahora Marbella Real.
De esta manera, señalan que son ya
1.500 las familias afectadas que quieren combatir este proyecto, que sus impulsores definen como un "restaurante de alta gastronomía".
"
La alcaldesa no ha dado respuesta a las solicitudes de reunión cursadas por este colectivo, ni tampoco, hasta el momento, se ha recibido ninguna documentación que garantice que la apertura del local no vaya a suponer un grave peligro para las familias", detallan en el nuevo comunicado.
"Ángeles Muñoz sí tuvo tiempo de fotografiarse con el grupo inversor, pero
no informó a los vecinos del proyecto en ninguna de las ocasiones que, desde hace un año y medio, se requirió la información", añaden.
Ante esta situación, reclaman al Ayuntamiento "
respeto a sus familias y a las condiciones de vida propias de la zona" y piden que se les escuche y atiendan sus reclamaciones.
También dirigen sus críticas sobre
Chela Figueira, concejala de Alcaldía, quien les aseguró en un escrito que "no había recibido ningún proyecto relacionado con el Aresbank".
Esta responsable municipal les explicó que estudiarían el uso compatible de la actividad para garantizar que se cumpla la normativa medioambiental y "teniendo en cuenta el bienestar de los vecinos".
"Es evidente que estas afirmaciones han quedado en
papel mojado", señalan los vecinos, porque desde esa fecha no se les ha facilitado información ni interlocución.
Recuerdan que "existe un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística abierto" y que "las obras no han sido paralizadas".
Como ya dijeron el primer comunicado, las reforma del edificio "se están realizando a la vista de todos con
una simple declaración responsable de obra menor".
Piden a todos los vecinos de Marbella que se unan a su casa contra los "perjuicios del crecimiento descontrolado del
ocio nocturno y de las macrodiscotecas en Marbella".
Noticias relacionadas:
- Defienden el proyecto en el Aresbank: generará más de 200 puestos de trabajo
- Vecinos de Marbella rechazan una "macrodiscoteca" en el Aresbank