Continúa la campaña emprendida por vecinos de distintas urbanizaciones cercanas al
edificio del antiguo Aresbank contra el proyecto empresarial que van a desarrollar Grupo Mosh y Grupo Dani García.
Este martes, en un comunicado, aseguran que son ya
1.850 familias las que se han unido en el rechazo a los que será, según definen, una "macrodiscoteca".
Al movimiento vecinal, del que formaban parte las
urbanizaciones Marbellamar, Las Cañas, Casa Blanca, Marbella Real y La Carolina, se han unido ahora El Infantado y Costa Nagüeles III.
Solicitan al
Ayuntamiento de Marbella que "precinte las obras", ya que aseguran que se están realizando al margen de la normativa y con una "ocupación ilegal" de espacios públicos.
Días atrás denunciaron que la reforma del edificio se estaba haciendo "sin licencia" y que se habían producido ya órdenes de paralización y multas coercitivas.
El colectivo pide "amparo" a la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, a la que han vuelto a solicitar una reunión, sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta alguna.
Los vecinos aseguran que no están dispuestos a que "se replique el
modelo de ocio de Puerto Banús, que ya se ha contagiado a Puente Romano".
Hablan de que en estas zonas son "habituales los
ruidos nocturnos, problemas y accidentes de tráfico, y desórdenes públicos".
Los vecinos de Nagüeles muestran su "temor de que en pocos meses este tipo de ocio termine con la tranquilidad de una zona residencial, donde viven miles de familias con niños y personas mayores".
Noticias relacionadas:
- Vecinos denuncian irregularidades urbanísticas en las obras del Aresbank
- Vecinos arremeten contra la alcaldesa de Marbella por el proyecto del Aresbank
- Defienden el proyecto en el Aresbank: generará más de 200 puestos de trabajo
- Vecinos de Marbella rechazan una "macrodiscoteca" en el Aresbank