Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PARLAMENTO ANDALUZ

Vía libre a la fiscalización del Ayuntamiento tras dar el visto bueno la Comisión de Hacienda

J. C. A. | 22/11/2012
     Comentarios
0
Vía libre a la fiscalización del Ayuntamiento tras dar el visto bueno la Comisión de Hacienda
  • El Ayuntamiento de Marbella.
La fiscalización del Ayuntamiento solicitada por el Grupo Socialista, que ya recibió la aprobación de la Mesa del Parlamento Andaluz el pasado 11 de octubre, ha dado hoy su paso definitivo tras el visto bueno de la Comisión de Hacienda y, por tanto, la Cámara de Cuentas procederá a revisar la contabilidad municipal desde 2007, durante la etapa de gobierno del Partido Popular. 

La propuesta presentada por los socialistas el pasado 4 de octubre ha llegado hoy a la Comisión de Hacienda de la cámara regional, donde ha contado con los votos de PSOE e Izquierda Unida tras forzarse por parte del PP una votación al estar en contra del criterio que hasta ahora se entendía como válido del visto bueno de la Mesa del Parlamento. 

Desde las filas socialistas han criticado que de esta forma se ha roto el consenso existente en la cámara regional, mediante el cual las propuestas de fiscalización que habían pasado por la Mesa eran apoyadas por todas las fuerzas políticas. Así consideran que se había hecho hasta ahora, independientemente del color político del partido que gobernara en la institución objeto de la revisión de cuentas. 

Cada grupo político proponía para su fiscalización una serie de administraciones, que quedaban aprobadas sin más requerimiento ya que se entiendía como un ejercicio de transparencia democrática. Sin embargo, hoy el Partido Popular “se ha retratado y ha votado en contra de la misma”, aseguran desde las filas socialistas. 

Desde el Grupo Socialista se ha pedido la fiscalización de Marbella y Espartinas (Sevilla), mientras que el Grupo Popular ha solicitado Burguillos (Sevilla), Armilla (Granada), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y San Juan Aznalfarache (Sevilla). Las seis iniciativas fiscalizadoras han sido aprobadas con los votos a favor de PSOE e IU, mientras que el PP ha dicho sí a sus propuestas pero se ha opuesto a las de Marbella y Espartinas, donde gobierna. 

El parlamentario andaluz José Bernal considera que este jueves se ha vivido “un episodio lamentable”, más aun si tenemos en cuenta que el PSOE ha votado a favor de que se fiscalizasen ayuntamientos gobernados por su partido, ya que “así se ha hecho siempre y no tenemos nada que esconder”.
 
Con la postura que los populares han tomado “salta por los aires la rotunda insistencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de que el de Marbella es un Ayuntamiento transparente que no teme nada”, ya que “han boicoteado un pacto y eso es todavía más grave si tenemos en cuenta que ese consenso se ha roto para conocer la gestión de los fondos públicos que lleva a cabo la alcaldesa”.

El parlamentario socialista ha señalado que existen “dudas razonables” sobre la gestión económica del Ayuntamiento de Marbella, por ejemplo a la hora de saber por qué hay 19 millones de euros de déficil en el ejercicio de 2011 o los 13 millones que ya se han detectado a mediados de este año.

"Esta fiscalización nos permitirá también saber a dónde se han destinado los 2,6 millones de euros que se retuvieron del salario de los trabajadores y que el interventor no puede acreditar que se hayan utilizado conforme a la legislación”.

Bernal ha querido dejar claras dos cuestiones importantes. En primer lugar que cuando se anunció dicha fiscalización, responsables municipales aseguraron textualmente que “ni se ha producido, ni se va a producir”, de forma que ahora “podemos concluir sin lugar a dudas que mintieron”.
 
En segundo lugar, Bernal ha recordado que hasta ayer mismo el PP seguía manteniendo que el Ayuntamiento no ha generado déficit en los años de Gobierno de Muñoz. En este sentido, ha puntualizado dos aspectos: el primero de ellos es que el nuevo interventor ha acreditado mediante el informe de la liquidación del presupuesto de 2011 que existía un déficit de 19 millones de euros.
 
Al mismo tiempo, ha recalcado que “hemos mantenido durante siete años y seguimos manteniendo ahora que el criterio que se ha utilizado hasta el año 2010 para calcular el déficit que ha arrojado el Ayuntamiento no se ha ajustado a las recomendaciones que hace el Tribunal de Cuentas y que pasan porque no se considere como ingresos las deudas pendientes superiores a cinco años. El Ayuntamiento de Marbella ha considerado como ingresos deudas pendientes desde 1985”.
 
Entre otros asuntos, la Cámara de Cuentas también investigará la política de opacidad de las sociedades municipales, de cuyas cuentas no existe información accesible para los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Marbella, y por tanto, para ningún órgano externo.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©