Fue en el pleno del 27 de julio de 2023 cuando se acordó el
régimen retributivo de los concejales y concejalas del Ayuntamiento de Marbella, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, para el mandato 2023-27.
Desde el grupo municipal de Vox
votaron en contra de esas cantidades y sus dos concejales, Eugenio Moltó y María Cruz Terriza, rechazaron acogerse a una liberación.
Hasta este pasado verano, ambos han estado cobrando solo por
asistencia a los plenos (750 euros) y a
comisiones (250 euros).
Pero, solo un año después, María Cruz Terriza solicitó cobrar
una dedicación parcial del 75% con un sueldo de 42.000 euros al año, que fue aprobada en el pleno del pasado mes de junio.
Es una liberación como concejala de la oposición que podría compatibilizar con alguna otra actividad, algo que ella descartó posteriormente que fuera a hacer.
Pese a esto, ahora desde la formación ultra han planteado
bajar los sueldos a los políticos del Ayuntamiento de Marbella.
Una medida de corte populista que llega como respuesta al nuevo
plan de ajuste que ha aprobado el PP y al nuevo incremento de la deuda municipal.
“No hemos subido los sueldos de los ciudadanos, pero sí los de los políticos. Esto demuestra una clara falta de prioridades en la gestión municipal”, señaló Moltó.
"Hay que disminuir el gasto, no aumentar los impuestos", fue su argumento.
Una buena medida para ahorrar dinero sería que su concejala renunciase a la liberación que pidió recientemente, si quieren dar ejemplo.
Porque resulta del todo incongruente reclamar ahora esta rebaja y haber votado en su día en contra del sueldo que después han pedido para María Cruz Terriza.
Noticia relacionada:
- La concejala de Vox en Marbella se acoge a una liberación de 42.000 euros