La localidad de Ojén se transforma este fin de semana para convertirse en el epicentro de la música "indie", ya no solo en la Costa del Sol, sino a nivel nacional. Con más presupuesto que ediciones anteriores y un amplio programa de conciertos y actividades, el festival continúa creciendo.
Cada año son más de 15.000 personas las que se acercan hasta el pueblo para disfrutar de la música y el ambiente. Los dos últimos años se ha colgado el cartel de "no hay billetes" y este lleva el mismo camino.
Habrá, como es habitual, tres escenarios al aire libre. En el Molino habrá sesiones de DJs, en el Plaza sonará la música malagueña y, en el principal, el Patio, único con precio de abono (20 euros más gastos de gestión) es donde se podrá ver a los grupos más conocidos.
Ahí estarán Delafé y las Flores Azules, Sidonie, Izal y la Habitación Roja, entre otros. Como cabeza de cartel, el sábado a las 00:15 horas, la actuación de Fangoria.
El grupo, con Alaska al frente, traerá a Ojén su último trabajo "Policromía", que incluye cuatro canciones inéditas de cuatro productores diferentes: Los Pilotos, Sigue Sigue Sputnik y Jon Klein, que repiten, y Sebastian Krys que se estrena con el grupo.
Además de estos cuatro temas también se incluyen dos remezclas del tema "Desfachatez" realizadas por el dúo sueco The Soundof Arrows y los catalanes Svper (antiguos Pegasus) y por último el tema "Dramas y comedias" en una nueva versión cantada por el actor Jorge Calvo.
Además, en el escenario Cueva habrá actividades para toda la familia, con teatro y talleres desde las 17:00 horas, con entrada libre.
En definitiva, un variado y completo programa para disfrutar de Ojén y de la mejor música independiente durante este fin de semana.
