La asamblea de la Mancomunidad de Municipio de la Costa del Sol Occidental ha aprobado este jueves por unanimidad dos mociones en las que reclama una solución para las escuelas de hostelería y para el urbanismo de la comarca. Respecto a este segundo punto se ha acordado tomar medidas para tranquilizar a los inversores, sobre todo en el mercado británico.
En relación con las recientes sentencias del Tribunal Supremo sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella y el Plan de Ordenación Territorial de la Costa del Sol, la asamblea de la Mancomunidad, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, ha manifestado mediante una moción institucional que dichas sentencias “han causado una innegable y evidente preocupación en los principales sectores económicos de nuestra comarca”.
De ese modo, la moción señala que “a las administraciones públicas con competencia en la materia les corresponde llevar a cabo una importante labor pedagógica que entrañe el explicar lo ocurrido y sus consecuencias, así como adoptar las medidas que corresponda”.
La Mancomunidad de Municipios, prosigue el texto, “a través de su área de Turismo, será sensible a esta situación en el diseño de sus actividades promocionales y, en ese sentido, desplegará un importante esfuerzo para tranquilizar a los principales mercados extranjeros y nacionales acerca de las consecuencias que para el urbanismo de la Costa del Sol, y más concretamente de Marbella, pueda entrañar las resoluciones adoptadas".
"En este sentido, el mercado británico, por sus características y peculiaridades así como por su relevancia en el diseño de las actividades promocionales y en el peso poblacional de nuestros municipios mancomunados, se erigirá en un objetivo prioritario”.
En definitiva, concluye la citada moción, “la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental desplegará cuantas iniciativas procedan, de manera autónoma o en coordinación con otras instituciones públicas, o incluso privadas, para transmitir una imagen adecuada, equilibrada y esperanzadora a nivel nacional e internacional, tras los pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre nuestra comarca”.
Hostelería
En la otra moción, los miembros de la asamblea señalan que “la historia reciente de las prestigiosas escuelas de hostelería de La Cónsula, La Fonda y Cio Mijas se presenta como un cúmulo de errores y es el más claro ejemplo de aquello en lo que no deben convertirse las administraciones en entes obstruccionistas en lugar de facilitadores".
De ese modo, prosigue la moción, “los problemas económicos y de gestión han situado al borde del precipicio a estos centros de referencia en la formación de los profesionales de la hostelería y, lejos de reconocer el problema y afrontarlo con la seriedad y rigor que merece, se han venido realizando continuas promesas que se han ido incumpliendo y que han demostrado ser una huida hacia delante”.
El texto reconoce que La Cónsula, La Fonda, y Cio Mijas siguen sin funcionar con normalidad. Los profesores de La Cónsula, señala, llevan meses sin cobrar las nóminas y desconocen cuándo podrán comenzar las clases.
El Cio Mijas lleva sin oferta formativa más de dos años y los trabajadores contratados por el consorcio más de un año sin cobrar. A esto se suma la situación que se vive en La Fonda, donde una comisión judicial embargará los bienes de este centro, por lo que los alumnos podrían encontrarse con unas cocinas vacías y sin materiales.
A la vista, concluye la moción, de que los tres centros "siguen sin recuperar la normalidad, y atendiendo a las numerosas reclamaciones de empleados y a las inquietudes del alumnado”, los grupos políticos que conforman la asamblea de la Mancomunidad han acordado “instar a la Junta de Andalucía a que, de forma urgente, tome medidas.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
20/11/2015 - 17:19H
La única forma de tranquilizar a los inversores es decirles que la justicia en España va lenta, y que según quien gobierne es de una manera u otra... También hay que explicarles que todo irá bien salvo cuando haya algo que tapar a nivel nacional y todos los focos se centrarán aquÃ. Pero que vengan a la ciudad con el mejor clima de europa, si al final todos nos quejamos pero cuando llega el verano nadie se acuerda de estas cosas y aquà se vive de lujo.
|