
El británico MacNamee gana el primer y espectacular Ironman 70.3 de Marbella
J. C. A. | 29/04/2018 |
 |
|
- El pódium masculino, con el ganador, David MacNamee, en el centro.
El británico David MacNamee ha sido el ganador este domingo del Ironman 70.3 de Marbella, la primera prueba de estas características que se celebra en la Costa del Sol, y que resultado espectacular para abrir el calendario europeo de estas especialidad. En féminas se ha impuesto la triatleta alemana Laura Philipp, en una mañana con fuerte viento.
Marbella ha estrenado esta mañana el circuito europeo de Ironman, con una prueba que ha resultado impresionante, con 2.500 inscritos y un excelente cartel de participantes en categoría PRO para disputar el triunfo.
Con salida y llegada en Puerto Banús, han sido 1.900 metros de natación en la playa de Levante, para dar paso al segmento de ciclismo, de 90 kilómetros en un recorrido sinuoso hasta Ojén, Monda, Coín y Cártama, para cerrar con un medio maratón (21 km) por el paseo marítimo de Marbella.
El calor y el fuerte viento han hecho más complicado el trayecto, ya de por sí exigente, sobre todo en la parte de bicicleta, con subida hasta el Puerto de Ojén.
El vencedor ha sido el británico David MacNamee, que se ha impuesto en un apretado esprint al estadounidense Chris Leiferman, al que ha superado prácticamente sobre la misma línea de meta. Ambos han acabado con el mismo tiempo: 3h57:47.
Tercero, un poco más distanciado, ha sido el al alemán Andreas Dreitz, con 3h58:43.
Mejor español
Por lo que respecta a la representación española, con ocho triatletas PRO, el mejor ha sido Albert Moreno quien, tras una gran remontada en el medio maratón, ha concluido el sexta plaza, a seis minutos del ganador.
Ruben Ruzafa ha sido 18ª, mientras que Pedro José Andújar terminó 19ª, completando lo más destacados de los triatletas nacionales.
El suizo Manuel Kueng ha sido el primero en salir de agua, tras 18 minutos y 15 segundos, seguido por el danés Daniel Baekkengard, que fue el primero en subirse a la bicicleta y lideró la prueba hasta la segunda parte del segmento de ciclismo.
Ahí se pusieron al frente el francés Romain Guillaume y Dreitz, con MacNamee ya tercero. Dreitz fue líder hasta la mitad del medio maratón, hasta que el británico le rebasó en el kilómetro 17 del tramo a pie, aunque con Chris Leiferman pegado a él.
Así se mantuvieron hasta el final, resolviéndos al esprint sobre la misma línea de meta.
Por lo que respecta a la competición femenina, el triunfo fue para Laura Phillip (4h25:29), seguida por Marta Bernardi (4h31:28) y Daniela Saemmler (4h33:09). La mejor española fue Judith Corachán, quinta en meta.
Este Ironman 70.3 que se celebraba por primera vez en Marbella ya tenía el éxito asegurado ya que las 2.500 inscripciones se cubrieron con varios meses de antelación.
Ha costado 150.000 euros y se calcula que deja en el municipio más de 10 millones de euros. El gobierno tripartito firmó en su día cuatro ediciones, hasta 2021.
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Desgraciado accidente.
29/04/2018 - 18:47H
Enhorabuena a todos,pero deberÃan informar del estado de salud de la chica sacada del agua en estado grave y posteriormente trasladada al hospital.
|
Plaza
30/04/2018 - 17:08H
Para los inconformistas, pruebas como estás hacen que MARBELLA llega aún a más sitios y sea conocida mundialmente, no en vano más de 1500 de los 2500 inscritos, eran extranjeros, y en especial para el señor cabreado pero más de una tercera parte vive de la que usted llama avallasadora hostelerÃa, vive usted en una ciudad Turisitica, que debe y tiene que buscar eventos que repercutan en esa hostelerÃa, y este evento es de CategorÃa. Ya está bien de pensar solo en mi ombligo, que seguro se alimenta de esa hostelerÃa sino directamente si indirectamente. En mi MARBELLA faltan más pruebas deportivas de este nivel, eventos musicales, teatros y en definitiva espectáculos para todos y que sepamos tolerar nos guste o no. Y lo que sà sobran son egoÃstas y porculeros como usted señor cabreado
que pena
30/04/2018 - 13:22H
en Semana santa se cortan las calles durante un montón de dÃas para el paso de las procesiones y nadie protesta, esto han sido unas horas para un gran evento deportivo, debemos cambiar el chip de mentalidad pueblerina a otra más abierta
ciudadano cabreao
30/04/2018 - 13:11H
Me parece estupendo que se realicen pruebas deportivas en Marbella (las organice quien las organice ) ,pero lo del domingo por la mañana fue una gamberrada del Ayuntamiento. No se puede colapsar la ciudad e impedir la circulacion de los ciudadanos de esa manera y menos un domingo de puente.
Los gastos de laorganizacion los pago yo ( IBI ;impuesto de circulacion ) , las molestias son para mi y los "supuestos" beneficios para la omnipresente y avasalladora Hosteleria.
Recuerdo como ,hace unos años , se suprimieron las concentraciones moteras anuales en EL Piruli ,no eran tolerables las molestias que suponian a los ciudadanos en aras de yo que se.
Bienvenido Ironman , pero si lo organizan de otra manera menos perturbadora de la vida de los ciudadanos , sino puede ser asi , para mi ,contribuyente de Marbella , la prueba esta de mas
Alguien sabe que le paso al competidor que sacaron del agua haciendole el RCP??. Cuando iba a ver la salida de varias amigas del sector de natación me encontre de sopeton con este triste momento, la cosa pintaba muy mal y estoy buscando algo sobre el hombre y ni lo mencionan. Gracias
Rafa MartÃnez
30/04/2018 - 02:58H
Enhorabuena por apostar por el ironman, eventos de estos son los que necesitamos en Marbella, eventos abiertos y del que podamos disfrutar todos los ciudadanos y dondechoy han participado numerosos deportistas locales. No la copa davis donde solo pueden ir los pudientes y donde los marbelleros no estuvimos pirque solo estaba al alcance de los que tienen dinero de sobra. TodavÃa algunis están viviendo a costa de lo que hicieron los anteriores y eso que estuvieron dos años y en condiciones polÃticas complicadas.
Gracias Pepe Bernal
30/04/2018 - 02:50H
Por mucho que la titi se asome ahora a este ironman, por mucho que quieran apubtarse el tanto, este evento fue decisión de Pepe Bernal traerlo. Al principio los peperos lo criticaron porque decÃan que era mucho dinero sin reparar que lo acordó Pepe Bernal para cuatro años. Después la titi nos ha traÃdo una Copa Davis descafeinada y que ha costado más de 2 millones. Ahà lo dejo.
Alfredo palma
29/04/2018 - 19:39H
Se anunció en carteles con más de 20 dÃas de antelación de dichos cortes de tráfico. Mejor organización es poco probable. Un éxito.
Capitán gorrilla
29/04/2018 - 18:48H
La noticia ha sido las brutales retenciones de tráfico a la entrada y salida de Marbella. La PolicÃa Local se ha sentido superada ante la avalancha de coches colapsando el municipio y demostrando que la ciudad no esta preparada para estos grandes eventos
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|