Mi sangre norteña malvive con estos calores sureños, más propios de un tórrido drama de Tennessee Williams que de mi imaginario personal. Añoro el frescor de la tarde como quien añora un amor pasado, la pelliza subida hasta el mentón mientras el aire frío del otoño azota mi azotea pelada, la chamarra cruzada sobre el pecho, la gorra calada hasta la frente.
[Leer más]
Asilvestrados, salvajes, enharinados de arena, borrachos de sol, arrebolada su piel por la canícula, como sombras al atardecer que saltan y fintan al sol, que se recortan contra El Cable, contra Gibraltar en una imagen fija tan efímera como eterna. En estas playas, en tantas, como faunos desbocados exprimiendo hasta el último aliento de la tarde. No hay veranos como los de la infancia, eternos.
[Leer más]
Lo siento por interrumpir,
sólo he venido a preguntar:
me dice que soy infeliz,
¿qué puedo hacer por mejorar? [Leer más]
Cuando la protección de los colectivos más vulnerables no está en la agenda de la transformación política pasa lo que pasa. Y si un mínimo de rigor ético rigiera la orden de actuación de algunos políticos la dimisión sería una salida digna, desde lo moral y desde lo social.
[Leer más]
Parece estar escrito que debe existir una diatriba eterna entre los residentes y los veraneantes, no solo en esta urbe populosa, multicultural y cosmopolita, sino también en otros destinos más modestos, donde se ven auténticas pugnas entre los otros y las unas, una batalla eterna entre los que van y vienen y entre los que permanecen. Quizá sea reflejo, haciendo una hipérbole, de la lucha por los recursos, de la lucha por la pertenencia a un lugar y los derechos que se te atribuyen por el mero hecho de la pertenencia, o la permanencia, a un lugar.
[Leer más]
Reposo mi mirada en ti,
como un pájaro marchito,
y hiere tu luz, daga de miel y risa como canto.
[Leer más]
Esta primavera interminable está rompiendo los esquemas del veraneo eterno. Los borregos despeinan las olas con su muelle terciopelo blanco y rompen una y otra vez contra la orilla con tozuda insistencia. Y hay una brisa que ronda, heladora en el atardecer, que se cuela por las rendijas, hasta hendir su faca hasta el corvejón en los desprevenidos lumbares.
[Leer más]
Aún me asombra el cielo azul, rotundo, que todo lo pinta de arriba abajo de luz. Y el contraste brutal de los colores sobre el blanco encalado de las casas. Ellas vestidas de gitana, prisma de volantes y peinetas que salpica de arcoíris aquí y allá, y ellos, los menos, vestidos de corto, reminiscencia del pasado campero, botos y sombrero.
[Leer más]
Lloro en las películas de deportes. En todas. Independientemente de su calidad. Me arrebata la épica de la victoria, la heroicidad de la derrota, los discursos y soflamas de los entrenadores curtidos que son capaces de transformar una situación, un momento, para convertirlo en gloria, efímera o eterna.
[Leer más]
Esta semana, más de 200 niños y niñas coreaban a voz en grito el nombre de Isabel, mientras jaleaban, aplaudían y vitoreaban. La homenajeada se emocionaba ante público tan exigente y selecto. Tras ella se leía un cartelón que rezaba “¡Gracias por hacernos crecer con tus comidas!”
[Leer más]
Hay 308 artículos.
Página 29 de 31
« 27 28 29 30 31 » |