Mi nombre me duele. Me atenaza la garganta, me hace sentir culpable, me hace sentir verdugo, las manos manchadas de sangre.
[Leer más]
Huele a castaña asadas, un perfume denso y dulce, promesa de frío, realidad de otoño. Como aquella magdalena de Proust, me hace rememorar mi infancia en Barakaldo, cuando el castañero, frotándose las manos, como un aparecido entre el denso humo, utilizaba su radio a pilas como un altavoz del mundo.
[Leer más]
No soy feriante. Lo justo por obligación. Acompañar a Daniela, sus amigas y amigos, a las colas interminables de los cacharritos con el resto de padres y madres con los que caminar con mil ojos y paso ciertamente cansino del Ratón Vacilón, al Saltamontes, a la Olla, al Barco Vikingo, hamburguesa en Uranga y vuelta, más o menos.
[Leer más]
Aunque su prima hermana, la primaveral, se lleva todos los titulares, loas y palmas, la astenia otoñal también existe y este año quizá agravada por el anómalo comportamiento estival, que se resiste en estos días de octubre a abandonarnos definitivamente y que ha venido acompañado de hasta 10 olas de calor.
[Leer más]
“El Gobierno de Canarias suspende las clases por las altas temperaturas en todo el Archipiélago - La medida se aplicará a todos los niveles educativos no universitarios este miércoles y viernes”. Nos despertábamos esta mañana con esta noticia de tintes apocalípticos pero abrumadoramente reales.
[Leer más]
Hay una voluntad tácita de asfixiar a la educación pública hasta dejarla morir por falta de aire. Es un voluntad política que emana directamente del corpus ideológico del neoconservadurismo. Denigrar lo público hasta hacerlo insostenible y obligar de esta forma indirecta a las familias a derivar sus deseos y creencias en una enseñanza igualitaria para todos y todas a otras vías.
[Leer más]
Aún acude el asombro de tantos visitantes al descubrir el Casco Antiguo de Marbella, ese prodigio de dédalo enrevesado que alienta entre sus calles encaladas el origen árabe de sus esencias, el espíritu romano y fenicio de sus diferentes pasados.
[Leer más]
“Vamos a morir, nos extinguiremos como especie. El arte morirá, la literatura morirá. La comunicación morirá. Todo será sustituido. La especie humana será sustituida”, este es un mantra un tanto efectista y apocalíptico que recitamos en los cursos sobre capacitación mediática y consuno crítico de los medios de comunicación que impartimos desde la consultoría Díaz Olivera Comunicación.
[Leer más]
Eras muy pequeña, de hecho, eras la más pequeña del colegio. Apenas dos años y medio y ya afrontabas el camino del aprendizaje con pie firme. Siempre desde las emociones y desde los cariños.
[Leer más]
Dejaba agostada esta columna hace algo más de un mes, entre el tráfago bullanguero de las elecciones y sus inciertos futuros y el anhelo de unas vacaciones que aún tardarían en llegar.
[Leer más]
Hay 308 artículos.
Página 6 de 31
« 4 5 6 7 8 Más » |